viernes, 20 de julio de 2012

Moringa Oleífera, alimento ecológico para ganado vacuno, porcino, equino, aves y peces, para alimentación humana, también para producción de etanol y biodiesel


Ante la escasez de pasturas de buena calidad para alimentación y nutrición de ganado vacuno, porcino y equino, ya sea en explotaciones extensivas como intensivas en suelos preferiblemente por debajo de los 1.000 msnm, se presenta una nueva, económica y excelente solución ampliamente conocida mundialmente, pero poco en Colombia, con el cultivo de Moringa oleíferaarbustiva originaria de la India y tradicionalmente utilizada en países asiáticos y africanos como alimento humano, alimento animal y purificador de aguas, con propiedades especiales para la recuperación de los niños desnutridos y prevención de la ceguera, entre otros, y mediante la zeatina, hormona del crecimiento, como acelerador y multiplicador en la producción de cultivos tradicionales por medio del extracto de sus hojas, las cuales además junto con los tallos presentan inigualables propiedades para la producción de bioetanol.


FABRICACIÓN DE ETANOL

La producción de 10 MW de energía eléctrica, 80 toneladas de material proteico y 16.000 litros de alcohol por día, requieren una extensión de 1.500 hectáreas de Moringa oleífera bajo riego. 

En comparación para producir la misma cantidad de energía con eucalipto se requiere de unas 8.000 hectáreas, cuyos árboles iniciarían producción entre los 3 y 5 años después de sembrados, mientras que con Moringa oleífera se puede iniciar la producción a los 45 días después de su germinación.

En una hectárea de caña de azúcar se pueden producir 630 litros/año de alcohol a partir de la melaza que se obtiene en la producción de azúcar, mientras que la misma área sembrada con Moringa oleífera puede producir 8.400 litros/año. (Autor Ing. Nicolaus Foidl. Tomado del Nuevo Diario, de Managua, Nicaragua)


PRODUCCIÓN DE SEMILLA PARA ACEITE/BIODIESEL

El fruto, cuando el árbol tiene más de un año y el cultivo ha sido plantado para producción de semilla/aceite o alimento humano, (en este caso se siembran 500/700 semillas/plántulas por hectárea para una producción aproximada a 2.100 kilos de semilla por cosecha/año), es una vaina de 20 o 40 centímetros de largo por 2 o 3 centímetros de diámetro que contiene semillas semicilíndricas o alveoladas trialadas, las cuales secas en su estado de madurez contienen un 40% de aceite muy fino para consumo humano con el 70% de ácido oleico, ofreciendo también la alternativa para fabricar biodiesel.




NUTRIENTES

De acuerdo al seguimiento que hemos realizado en el Laboratorio Nutrianalisis de Bogotá, D.C., sus hojas y tallos a los 30 días de la siembra ofrecen hasta un 30% de proteína, 6% de grasa y 15% de fibra, además de vitaminas y minerales por encima de muchos otros productos de consumo humano: tiene la proteína del huevo, 2 veces la proteína de la leche, 3 veces el potasio del banano, 3,6 el calcio de la leche, 7 veces la vitamina C de la naranja, 3,6 la vitamina A de la zanahoria. Por otro lado, la producción de biomasa es alta a los 45 días, llegando según la tradición hasta 80 toneladas/hectárea/corte, por 8 cortes al año, pero según nuestros propios cultivos y experiencia, solamente hasta 30 toneladas, en buenas tierras con abono orgánico suficiente.


PRODUCCIÓN DE FORRAJE PARA CONSUMO HUMANO Y/O ANIMAL

A los 30 días de su germinación, cuando la plantación tiene como fin la producción de forraje para animales o para consumo humano, (en este caso se siembra 1.000.000 de semillas/hectárea), las plántulas pueden tener 0.80 metros de altura.
A esta edad, los análisis bromatológicos reportaron 29,34% de proteína, 5.86% de grasa y 15% de fibra, en plantas sembradas en sitio definitivo en Melgar, Tolima, mientras que plantas que sembramos en vivero (en bolsas) a los 40 días en Acacías, Meta, solamente reportaron el 18.94% de proteína y 3.84% de grasa, debido a que la bolsa plástica impidió que la raíz pivotante absorbiera los nutrientes del suelo.

La productividad se redujo aproximadamente a 10 toneladas/hectárea/corte, por 8 cortes al año de forraje fresco, comprobando más adelante que la edad de corte más conveniente por la producción de biomasa, es a los 45 días, edad en la que además se logra un mejor balanceo para ceba de novillos, pues la proteína se reduce y la fibra aumenta.



Moringa oleífera DE 30 DÍAS, EN MELGAR, TOLIMA



Moringa oleífera EN VIVERO DE 40 DÍAS, EN ACACÍAS, META


CONTENIDOS NUTRICIONALES

El bromatológico de HOJAS y TALLOS cosechados en Melgar, Tolima, a los 54 días de la siembra, o sea a los 45 días de su germinación, con 1,40 metros de altura y época de su primer corte, en muestra fresca entregada al Laboratorio Nutrianalisis de Bogotá, D.C., dio como resultado el 21,52% de proteína, el 5,29% de grasa y el 26.49% de fibra, con productividad de 30 toneladas/hectárea/corte, en cultivo en sitio definitivo con una densidad de siembra de 2.000.000 de semillas/hectárea, considerando baja esta producción por la alta densidad de siembra que impidió el buen desarrollo de las plántulas. Lo aconsejable es la siembra de 1.000.000 de semillas/hectárea para evitar la competencia.

Al deshidratar el producto de 54 días, comprobamos que las hojas representaron un 63,03%, mientras que los tallos representaron un 36,97% del total de la biomasa producida, con el siguiente análisis bromatológico:
Moringa oleífera DE 54 DÍAS, DESHIDRATADA Y MOLIDA (HARINA)
HOJASTALLOSHOJAS Y TALLOS
MATERIA SECA89.6088.8789,66
PROTEINA (NX6.25)24.9911.2221,00
EXTRACTO ETEREO (GRASA)4.622.054,05
FIBRA CRUDA23.6041.9033,52
CENIZAS10.4211.3810,18
EXTRACTO NO NITROGENADO36.3733.4531,25
TDN (CALCULADO)63.7245.1755,12
ENERGIA DIGESTIBLE (D.E.)2.811.992,43
ENERGIA METABOLIZABLE2.301.631,99
ANALISIS EN ÁRBOLES DE 6 AÑOS

Los análisis practicados a HOJAS y TALLOS jóvenes (biches) y desarrollados (maduros) de árboles de 6 años de edad de Moringa oleífera sembrados sexualmente, en etapa de producción de fruta en Melgar, Tolima, arrojaron los siguientes resultados bromatológicos:
HOJAS Y TALLOSHOJAS Y TALLOS
JOVENESDESARROLLADOS
MATERIA SECA66,8634,90
PROTEÍNA21,5926,74
EXTRACTO ETÉREO3,733,80
FIBRA CRUDA13,633,06
CENIZAS9,8310,63
EXTRACTO NO NITROG.51,1345,79
TDN67,9266,38
ENERGÍA DIGESTIBLE2,992,93
ENERGÍA METABOLIZABLE2,452,39


Moringa oleífera
 DE 6 AÑOS EN PRODUCCIÓN DE FRUTA, MELGAR, TOLIMA


Tabla de Contenido Nutritivo
Tabla comparativa del contenido nutritivo de las hojas de Moringa oleífera con otros alimentos
(por cada 100 gramos de parte comestible).
Nutriente
Moringa
Otros alimentos
Vitamina A (mg)
1,130
Zanahorias: 315
Vitamina C (mg)
220
Naranjas: 30
Calcio (mg)
440
Leche de vaca: 120
Potasio(mg)
259
Plátanos: 88
Proteínas(mg)
6,700
Leche de vaca: 3,200
Fuente: C. Gopalan et al. (1994), Nutritive Value of Indian Foods, Instituto Nacional de Nutrición, India.


IMPORTANCIA DE 
Moringa oleífera EN ALIMENTACIÓN ANIMAL
Los niveles de proteínas y vitaminas ubican a Moringa oleífera como un suplemento de importancia en la dieta de ganadería de leche y de ceba, así como en la dieta de aves, peces, cerdos, etc., siempre y cuando haya un balanceo nutricional, con las siguientes contraindicaciones o problemas que deben resolverse previamente cuando se utiliza forraje fresco como alimento directo:
  1. Sabor peculiar de Moringa oleífera en la leche si no se dejan transcurrir por lo menos 3 horas entre la ingesta y el ordeño.
  2. En vacas de parto, exagerado crecimiento del ternero en el vientre materno, por lo que debe provocarse un parto anticipado.
  3. Alto porcentaje de agua en el forraje fresco y baja presencia de fibra, por lo que se hace necesario deshidratar, y balancear con fibra tomada de cualquier pasto o tamo de cosechas. Se evitan de esta manera las deposiciones acuosas.
Moringa oleífera
ANALISIS DE LAS HOJAS
PROTEINA CRUDA
29%
FIBRA CRUDA
19%
DEGRADABILIDAD PROTEINA
45%
ACIDO OLEICO SEMILLAS
70%
PROTEINA TORTA
60%
DIGESTIBILIDAD DE LA MAT. ORGANICA
74,10%
NITROGENO NO PROTEICO
4,70%
AMINOACIDO LISINA
6.61
5.8 FAO
AMINOACIDO LEUCINA
9.86
6.6 FAO
AMINOACIDO METIONINA
2.06
2.5 FAO
AMINOACIDO TRIPTOFANO
2.13
ND
HIERRO EN HOJAS gr/Kgr MS
175/582
CALCIO
14/26
POTASIO
20
FOSFORO
1.3
MAGNESIO
0.11
SODIO
1.16/2.73
MANGANESO
47/114
ZINC
13.5/24.2
COBRE
7.1/11.02
VITAMINA C gr/Kgr MS
9.67
ENERGIA METABOLIZABLE MJ/Kg
9.5
CAROTENOIDES TOTALES mg/Kg MS
1.508
ALIMENTOS CONCENTRADOS DE BAJO COSTO PARA ANIMALES


CONCENTRADO DE Moringa oleífera PARA ALIMENTACIÓN ANIMAL


DESHIDRATACIÓN.

Como todos los forrajes, es importante someter la Moringa oleífera a deshidratación en el mismo cultivo antes de suministrarla al ganado, con el fin de disminuir el nivel de agua en su organismo, y aumentar los niveles de proteína, grasa, fibra y cenizas. Es sabido que cuando el ganado consume forrajes con altos niveles de humedad, tiene excretas demasiado acuosas y retrocede del peso que hubiere podido ganar con pasturas de buena calidad. Hay que tener en cuenta que las cifras de los análisis bromatológicos siempre se expresan en relación con la materia seca (MS). Si la proteína corresponde al 21% en MS del 89,66%, en forraje fresco la proteína será solamente del 4,7%. Si la fibra corresponde al 33,52% en MS, en forraje fresco será solamente del 7,5%.


HARINA DE Moringa oleífera V.S. PELET DE PASTO MARALFALFA Y OTROS 

Como respuesta a las anteriores inquietudes, ya está en el mercado el concentrado de Moringa oleíferadebidamente balanceado, para demostrarle al ganadero el mejor método de alimentar una ganadería intensiva a bajo costo, sin sacrificar nutrientes ni calidad del forraje, y principalmente dentro de sanas normas ecológicas de conservación del medio ambiente, sin tala de bosques para ampliar pasturas, y con un buen manejo de excretas destinado a disminuir la producción de gas metano culpable en alguna manera del calentamiento global.

El cultivo del plátano

El plátano es una planta herbácea, con pseudotallo aéreo que se origina de un tallo corto, subterráneo. Este pseudotallo sobresale del suelo y finaliza su crecimiento hasta la floración. Al tallo subterráneo se le denomina "cormo, rizoma o bulbo", es carnoso y de él se desarrollan numerosas yemas laterales denominadas "hijos o retoños", que si se dejan constituyen nuevas plantas que sirven para ir sustituyendo a las que ya han producido sus frutos. Los rizomas o cormos sirven también para iniciar nuevas plantaciones.

Se puede decir que el cormo en el plátano es erecto, se define como un tallo que desarrolla hojas en la parte superior y raíces adventicias en la parte inferior. Posee entrenudos, pero muy cortos, por lo que el rizoma o cormo crece poco en altura, sin embargo es grueso y carnoso debido a la cantidad de parénquima que posee; los nudos están bastante agrupados y en cada uno de ellos hay una hoja cuya base foliar se extiende lateralmente hasta circundar el cormo.

En un cormo o rizoma se pueden distinguir dos zonas: a) la externa o cortical, que en apariencia desempeña un papel de protección, y b) la parte central o activa, de la cual salen la parte aérea, o parte radical, o los retoños o hijos.

Cuando la planta se acerca a la etapa de floración, la parte central del cormo comienza a esclerotizarse de la base al ápice. Un cormo bien desarrollado puede tener de 25 a 40 cm. de diámetro y pesar de 6.0 a 12.0 Kg., de acuerdo al clon y a la edad de la planta; los cormos que se usan en las siembras comerciales para la reproducción pueden pesar 0.5 a 5 Kg.

Las raíces se originan de la parte superior del cormo, inmediatamente debajo de la inserción de las hojas, y su número disminuye hacia la parte inferior. Son en forma de cordón y aparecen en grupos de 3 a 4, miden de 5 a 10 mm de grosor y pueden alcanzar una longitud de más de 5 m si no son obstruidas (CENTA, 1995).

El cultivo del plátano requiere de suelos porosos, profundos, con textura media o ligera. Los suelos de estas condiciones abundan en los países centroamericanos. Las deficiencias minerales del suelo, los ácidos húmicos y la aplicación excesiva de productos químicos, pueden retardar el crecimiento de las raíces o inducir a un mal desarrollo de las mismas.

La compactación del suelo también induce a un débil desarrollo radical. Las raíces crecen rápidamente y son muy sensibles al exceso de agua, ya que gran parte de las raíces se encuentran en los primeros 30 cm. del perfil del suelo.

Las raíces laterales o secundarias se originan de raíces adventicias que pueden medir 0.5 a 3.5 Mm. de grosor y tener de 3 a 15 cm. de largo. De estas raíces se pueden originar otras raicillas o pelos absorbentes.




Los retoños, hijos, o brotes, se desarrollan de las yemas laterales del cormo. Básicamente existen tres tipos de hijos o retoños que pueden diferenciarse fácilmente: a) El hijo de espada, que puede no ser propiamente de características óptimas para una buena producción, sin embargo, en la mayoría de los casos es el mejor desarrollado y el más prometedor para obtener un fruto de buen tamaño. Se identifican por su vigorosidad y desarrollo, tiene la forma de un cono invertido, es decir, su base es mucho más ancha que la parte superior, sus hojas son delgadas y terminan en punta. b) Los hijos de agua, son hijos débiles, poco vigorosos debido a su deficiencia nutricional, desde pequeños desarrollan hojas anchas y el pseudotallo es recto. No se recomienda dejar estos hijos a menos que no haya otros. c) Los hijos de retoño que rebrotan después del deshije y crecen rápido, pueden confundirse con los hijos de agua pero se diferencian por el corte que se les hace, presentando las cicatrices. El deshije debe realizarse en forma individual para cada unidad de producción debido a que cada unidad tiene su comportamiento particular.

Durante el desarrollo de la planta o mata de plátano se observan varios tipos de hojas: hojas rudimentarias, hojas estrechas ensiformes y hojas anchas o verdaderas; una hoja verdadera se compone de vaina, peciolo, lámina, vena central y apéndice. Las hojas están distribuidas en forma helicoidal (filotaxia espiral) y las bases foliares circundan el tallo (cormo), traslapándose y dando origen al pseudotallo, que es cilíndrico, recto y rígido, llegando a tener una altura de 6 a 8 m y más, dependiendo del clon. El pseudotallo da apoyo a la planta y tiene la capacidad de almacenar reservas amiláceas e hídricas, además, permite a la planta alcanzar mayor altura y elevar el nivel de las hojas que captan la luz solar. La lamina foliar está surcada por venas estriadas que se extienden de la vena central al margen. Estudios efectuados han concluido que mantener 8 hojas en la planta es suficiente para obtener un desarrollo normal del racimo hasta la cosecha. El número normal de hojas al momento de la floración debe ser de 12 a 13 hojas funcionales. El potasio y el magnesio son los elementos que tienen mayor efecto en la duración funcional de la hoja (Soto, 1985).

La inflorescencia es terminal, es la continuación del tallo y crece a través del centro del pseudotallo hasta alcanzar la superficie; el tallo floral es de color blanco y al salir se curva hacia el suelo. En el extremo se encuentran las flores cubiertas por brácteas y forman lo que en algunos países conocen como pichota. Las brácteas se levantan, se enrollan y caen. En la axila de cada bráctea, excepto en las dos primeras, se encuentran grupos de flores o “manos”; dispuestas en dos hileras, están insertadas en un abultamiento del raquis llamado “corona”. 

En una inflorescencia se distinguen dos tipos de flores, las masculinas y las femeninas, que son morfológicamente diferentes. El primer grupo de flores es femenino, cuyo ovario se transforma en plátano. El otro grupo son flores masculinas, de ovario reducido y estambres bien desarrollados.






El “dedo” (ovario desarrollado) esta formado por la pulpa y la cáscara, unidos a la corona del raquis por un pedicelo. El racimo es cosechado de 90 a 120 días después de la salida de la inflorescencia, cuando los frutos alcanzan un grado determinado cercano a la maduración. El desarrollo del fruto es partenocárpico (sin polinización). Cuando el racimo es cortado, la planta finaliza su ciclo de vida y es reemplazada por uno de los brotes o retoños que antes emitió el cormo o rizoma, o sea que la continuidad del cultivo es por vía vegetativa.

Desechos de Matadero como Alimento Animal en Colombia


Las graves deficiencias en proteínas que afronta el sector pecuario en varios países del mundo han sido y serán motivo de constante preocupación por parte de las autoridades con ingerencia en el sector agropecuario. Esta problemática se ha hecho más evidente en aquellos países en vías de desarrollo, los cuales, en un alto porcentaje, no cuentan con las condiciones técnicas para desarrollar planes apropiados en la alimentación animal. Los Organismos Nacionales e Internacionales, con ingerencia en la producción animal, han venido implementando políticas especiales de fomento y divulgación en estas materias, con miras a buscar nuevas alternativas de explotación de fuentes proteínicas.

En muchos países, las empresas que conforman la industria cárnica y, en especial, los mataderos, se han clasificado dentro del grupo de empresas que presentan una alternativa valiosa de recursos proteínicos para la alimentación animal por intermedio de los desechos comestibles, que en estos lugares se producen. Un uso adecuado de estos desechos, no solamente redunda en beneficio de la producción pecuaria, sino que también va a contribuir a una mejor protección del ambiente, al evitar que desechos tales como la sangre y el contenido ruminal, sean vertidos a los arroyos y ríos sin ninguna consideración sanitaria previa.

En el presente escrito, se presenta un resumen general de la utilización de los desechos de matadero en la alimentación animal en Colombia. Se ha pretendido condensar en él la mayor cantidad de información referente al tema de la referencia, con el fin de dar una idea global de la situación actual de la problemática de los desechos de matadero y orientar la implementación de nuevas políticas al respecto en el sub-sector cárnico Colombiano.

En la actualidad, en Colombia se encuentran registrados ante las autoridades sanitarias, 150 mataderos para ganado vacuno y porcino, de los cuales tan sólo 27 de ellos (Mataderos Frigoríficos) cuentan con técnicas apropiadas para el manejo de sus desechos comestibles y no comestibles. Los restantes centros de matanza procesan parte de los desechos y los excedentes, los comercializan con las denominadas Plantas Procesadoras de Subproductos, las cuales efectúan a estos desechos alguna transformación industrial. En Colombia, se encuentran establecidas 7 plantas procesadoras de subproductos legalmente reconocidas por las autoridades sanitarias. Estas empresas, en su mayoría, procesan desechos comestibles de matadero para la obtención de harinas de carne.

Cabe mencionar que en Colombia, un alto porcentaje de los mataderos municipales no cuentan con Licencia Sanitaria de funcionamiento y no dan un uso adecuado a sus desechos de matanza, convirtiéndose en focos permanentes de contaminación ambiental. Para la especie equina, en el país, se encuentran establecidos 4 mataderos con licencia sanitaria de funcionamiento, pero la gran mayoría de los animales de esta especie son sacrificados en mataderos clandestinos.

En los últimos años, el país ha venido tomando conciencia de la importancia de dar un adecuado uso a los desechos de matadero, no solamente como una manera de dar protección al ambiente, sino, también, como una solución más a las deficiencias de proteínas para la alimentación animal. De otra parte, los mataderos colombianos han visto que, al procesar adecuadamente sus desechos de matanza, se ven favorecidos ampliamente en sus ingresos económicos, al poder comercializar un producto que se había constituido en un generador de mayores costos de producción. Es así como, los Mataderos Frigoríficos vienen desarrollando planes especiales de implementación tecnológica en el área de los desechos de matadero, a través de la adquisición de nueva tecnología proveniente de aquellos países considerados como pioneros de la industria cárnica.

En Colombia, la implementación de nuevas políticas de producción animal, ha provocado, entre otras, la creación de nuevas industrias dedicadas a la fabricación de productos balanceados para la alimentación animal. Estas empresas se han constituido en consumidoras de primer orden de los productos derivados del proceso de los desechos de matadero; igualmente este hecho ha creado un incentivo más para el adecuado proceso de los desechos derivados de la matanza de los animales para el abasto público.

A nivel rural, el uso de los desechos de matanza en la alimentación animal es prácticamente nula. En ciertas regiones del país, se da algún uso a la sangre y el contenido ruminal para la alimentación de cerdos, pero sin consideraciones técnicas especiales. Algunas entidades oficiales y privadas han desarrollado ciertos estudios sobre el aprovechamiento de los desechos de matadero como alimento animal, pero su implementación se encuentra en etapas primarias de desarrollo. En el anexo 2, de este escrito, se relacionan los principales estudios realizados en Colombia sobre el uso de desechos de matadero en la alimentación animal.

El Gobierno nacional, a través de los organismos con ingerencia en la salud pública y, de otra parte, la Universidad Nacional de Colombia, por intermedio del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA) vienen adelantando estudios sobre el aprovechamiento de desechos de matadero. Este Instituto cuenta con una Planta Piloto de Carnes, cuya implementación se efectuó gracias a convenios especiales entre la Universidad Nacional y la FAO, en el año 1972. La planta desarrolla planes especiales de investigación, docencia y extensión, en el campo de la industria cárnica. Periódicamente, en este centro de investigación se realizan cursos de extensión y Talleres Seminario sobre aprovechamiento de desechos de matanza, dirigidos al sector público y privado con ingerencia en el sub-sector cárnico. Para el cumplimiento de sus objetivos, la planta cuenta con instalaciones para el faenado de ganados y equipos para el procesamiento de desechos de matanza.

Marco Institucional

En Colombia, la problemática de los desechos de matadero ha estado a cargo del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Agricultura a través de las Secretarías Departamentales y Municipales de Salud y las Corporaciones Regionales de Protección del Medio Ambiente. Estos Organismos ejercen control sanitario sobre los centros de matanza en sus actividades propias de faenado, así como, en el impacto ambiental de sus desechos. En el país, no existe una entidad oficial que se ocupe de la normatización técnica de la utilización de los desechos de matadero.

La reglamentación sanitaria para los mataderos colombianos se encuentra recopilada en la ley 09 de 1979 y en los decretos reglamentarios 2278 de 1982 y el decreto 1036 de 1991 del Ministerio de Salud Pública.

En el presente año, El gobierno colombiano ha creado el denominado Ministerio del Medio Ambiente (MMA), con el fin de unificar en una sola entidad oficial todo lo relacionado con la problemática de la protección ambiental.

Sin embargo, en Colombia, no existen políticas definidas sobre el manejo de los desechos de matanza, ni entidad oficial o privada que normatice sobre ellos. Situaciones similares han podido ser observadas por algunos Organismos Internacionales como la FAO, en otros países de América Latina.

Producción de Desechos de matanza en los Mataderos Colombianos 
La tendencia actual de la producción pecuaria colombiana es la de producir un animal "todo carne", basado en la introducción de nuevos cruces genéticos y el replanteamiento de las técnicas de manejo a nivel de campo. Por estos medios, se pretende llevar al matadero un animal que presente rendimientos en carne, con relación al peso en pie, superiores al 45% para vacunos y al 60% para porcinos. En la actualidad, estos porcentajes están del orden del 33% y del 55% para vacunos y porcinos, respectivamente. Lo anteriormente anotado incide directamente en la calidad y cantidad de los desechos de matanza factibles de obtener en los mataderos colombianos.

Los pesos promedio de los animales para matadero en Colombia son: 430 kg para vacuno adulto macho, 320 kg para vacuno adulto hembra; 50 kg para ternero; 90 kg para porcino adulto y 1.5 kg para pollo asadero.

Los pesos anteriormente anotados proceden de los archivos del Departamento Técnico de ACINCA y corresponden a un muestreo de los pesajes de ganado vacuno y porcino efectuados en las instalaciones de los mataderos frigoríficos afiliados a dicha asociación, en el año de 1993 y primer trimestre de 1994. El peso del pollo asadero viene de FENAVI.

En la Tabla 1, se presenta un resumen de los desechos comestibles de matadero de mayor utilización en la alimentación animal en Colombia. Estos desechos se obtienen, principalmente de los mataderos de vacunos, porcinos, aves y equinos. En Colombia, no se encuentran establecidos mataderos para caprinos y ovinos, dado el bajo volumen de matanza de estos animales. Su sacrificio se efectúa en las casas campesinas y en algunos mataderos de vacunos y porcinos.

Cabe mencionar, que, en pequeña escala, se están utilizando desechos comestibles provenientes del proceso de la industria pesquera y del faenado de animales de zoocriaderos.

Tabla 1. Desechos comestibles de matadero de mayor utilización en la alimentación animal en Colombia


* En la actualidad, el uso de estos desechos en la alimentación animal está perdiendo vigencia debido a su bajo valor nutritivo.

En Colombia, como en muchos países, la utilidad de un desecho de matadero está estrechamente ligada a diversos factores técnicos y socio-económicos inherentes a la región en donde se encuentre localizado el centro de matanza y a las condiciones técnicas, propias de cada matadero. Entre estos factores podemos mencionar los siguientes:

Tipo de ganado para el faenado
Hábitos de consumo de los productos cárnicos.
Sistemas de comercialización de la carne y derivados.
Tipo de matadero y técnicas de matanza
Técnicas de transformación industrial de los desechos de matadero.
Legislación sanitaria.

En la Tabla 2, se presenta un resumen de los volúmenes de ganado vacuno y porcino faenados durante los años 1992, 1993 y el primer trimestre del año 1994. En Colombia, el ganado vacuno faenado corresponde, principalmente, a animales de la raza Cebú puros o cruzados con razas criollas, y a razas lecheras puras o cruzadas. Los animales de la especie porcina pertenecen principalmente a las razas Landrace, Yorkshire, Duroc, Hampshire, puros o cruzadas con razas criollas.

Tabla 2. Cabezas de vacunos y porcinos faenados en Colombia durante los años 1992, 1993 y primer trimestre de 1994 (x 1,000).



Para pollos y según información suministrada por FENAVI, en Colombia, el faenado anual de pollo de engorde está en el orden de doscientos diez millones ( 210.000.000) de aves. A este volumen de matanza sería necesario agregarle el faenado de aves, en mataderos no adscritos a dicha asociación, que puede ascender a los veinte millones (20.000.000) de aves faenadas anualmente, de acuerdo a información suministrada por el Ministerio de Salud Pública.

Los rendimientos en canal que se están obteniendo en los mataderos colombianos son del orden de: 56.6% para vacuno macho adulto; 51.5% para vacuno hembra adulta; 61.2% para terneros; 83.4% para cerdo adulto; y 90% para pollos asadero.

Los pesos y los volúmenes de matanza anteriormente señalados permiten dar una idea general de la cantidad de desechos factibles de obtener en los mataderos colombianos.

En la Tabla 3 se señalan los promedios en porcentaje de las cantidades de desechos comestibles que se obtienen en los mataderos en Colombia.



Tabla 3. Cantidades promedio de desechos comestibles de matadero obtenidos en los centros de matanza de Colombia. (En porcentaje sobre el peso vivo)

Procesamiento y Utiización de los Desechos Comestibles

Existen diferentes técnicas de proceso y utilización de desechos comestibles de matadero que se aplican con buenos resultados en diferentes partes del mundo. En Colombia y como se mencionó anteriormente, los principales centros de matanza procesan sus propios desechos, mientras que otros mataderos, o venden la mayoría de sus desechos a las plantas de subproductos, o las botan a los arroyos y ríos.

En Colombia, las técnicas de proceso de los desechos de matadero varían desde artesanales sistemas de aprovechamiento hasta modernos procesos industriales de transformación.

En las Tablas 4, 5 y 6, se presentan, en forma resumida y de una manera general, las diferentes alternativas de proceso y utilización de los principales desechos comestibles de matadero en Colombia. De otra parte, en el anexo 3, se presenta una descripción resumida de los principales procesos que se utilizan en Colombia para la transformación de estos mismos desechos.

Tabla 4. Uso de la sangre entera para consumo animal.



Tabla 5. Uso del contenido ruminal (CR) para el consumo animal



En Colombia, los productos obtenidos del procesamiento de los subproductos comestibles y destinados a la fabricación de productos balanceados para la alimentación animal son incorporados a las diferentes dietas alimenticias, siguiendo patrones de balanceo previamente definidos por cada empresa productora y obrando de acuerdo con la composición bromatológica de cada producto en especial. Es así como cada fabrica de balanceados se ha especializado en determinadas líneas de producción, compitiendo en el mercado nacional de acuerdo con el balaceo de sus raciones. En la Tabla 7, se presenta un resumen general de la utilización de estos productos, para cada especie animal y por parte de las fábricas de balanceados para animales.

Tabla 6. Uso de grasa, hueso y desperdicios de matanza para el consumo animal.



En el anexo 3, se relacionan una serie de tablas descriptivas de la composición físico-química de los principales desechos de matadero utilizados en la alimentación animal en Colombia y la de los productos obtenidos de su transformación industrial. Los datos allí señalados corresponden, en parte, a análisis de desechos efectuados en los laboratorios colombianos y otras son recopilación de la literatura especializada y que, actualmente sirven de base para la formulación de dietas alimenticias en las fábricas colombianas de balanceados.

Tabla 7. Resumen de la utilización de los productos obtenidos de a industrialización de los desechos de matadero por las fabricas de alimentos balanceados para animales



Como se mencionó anteriormente, la utilización de los desechos comestibles es prácticamente nula en las zonas rurales y en algunos municipios alejados de los principales centros industriales. En algunos mataderos los desechos de matanza son utilizados para la alimentación animal en forma directa o a través de rudimentarios procesos de transformación. En algunas regiones, la sangre y algunos desperdicios de matanza se mezclan y se cocen, suministrándose posteriormente a los animales, en especial, a los cerdos.

En los últimos años, ha tomado auge la utilización del contenido ruminal en la preparación de diferentes dietas para la alimentación animal, ya sea utilizándolo en forma directa o procesándolo para obtener diversos productos comerciales. Dentro de estos productos, podemos mencionar, en forma especial, la Harina Forrajera (HF) y los bloques nutricionales, cuya preparación se detalla en el Anexo 2. La harina forrajera es un producto comercial, útil en las dietas balanceadas, especialmente en rumiantes. Igualmente, es utilizada como suplemento alimenticio en aquellas regiones en las cuales se presentan deficiencias de pasturas naturales. En la avicultura, es utilizada en aves de postura para dar carotenos al huevo. Cabe mencionar que en algunos mataderos, el contenido ruminal es utilizado en lumbricultura.

En la Tabla 8, se ofrece un resumen de las cantidades promedio de los principales productos obtenidos del procesamiento de los desechos comestibles de matadero y procesados en los mataderos frigoríficos y plantas procesadoras de subproductos.

Tabla 8. Cantidades promedio de producto obtenido de la industrialización de los desechos comestibles de matadero en Colombia (Ton/mes).



Comercialización de Desechos Comestibles en Colombia 
En Colombia, la comercialización de los desechos de matadero y los productos finales de su transformación industrial se lleva a cabo, en su gran mayoría, por canales directos de comercialización entre los mataderos, las plantas de subproductos y las fábricas de alimentos balanceados.

La actual política económica del país ha incrementado el ingreso país de diferentes materias primas de origen animal, tales como harinas de carne, sangre y pescado, lo mismo que aceites animales, provenientes de países con pactos comerciales con Colombia, pero a precios competitivos. Este hecho ha inducido una depresión en los precios internos, pero, a su vez, ha ocasionado que los productores nacionales modifiquen sus estrategias técnico-comerciales, los cuales permitan obtener materias primas de excelente calidad a precios más económicos. Por este motivo, algunos desechos, tales como los cascos, los cuernos y los pelos de cerdo, que se utilizaban en la fabricación de harinas de carne, se han desechado de las formulaciones por su baja digestibilidad.

En la Tabla 9, se presenta un resumen de los precios nacionales de los principales desechos de matadero y los productos obtenidos.

Tabla 9. Precios de desechos de matadero y productos obtenidos.



Las fábricas de productos balanceados para animales utilizan el recurso de la importación de materias primas con el fin de disminuir sus costos de producción. En la Tabla 10, se resumen las cantidades de las principales materias primas importadas con destino a las fábricas de balanceados, durante los años 1992 y 1993.

Tabla 10. Importaciones de materias primas de origen animal en los años 1992 y 1993, con destino a las fábricas de productos balanceados (Ton).



Conclusiones y Recomendaciones 
Resumiendo lo anteriormente expresado, se puede concluir que, en Colombia el uso de los desechos de matanza para la alimentación animal se basa, en un alto porcentaje, en su incorporación a los alimentos de las fábricas de balanceados.

Igualmente, se puede afirmar que, en Colombia, como en otros países de Latinoamérica, la utilización de los desechos de matanza en la alimentación animal se encuentra en una fase importante de desarrollo tecnológico, la cual va a redundar, a corto plazo, en un beneficio económico y social de especial importancia para el país. Sin embargo, a pesar de este progreso, la tecnología se encuentra concentrada en los principales centros industriales del país, por lo cual se requiere incrementar la transmisión de tecnología a aquellas regiones marginadas que no cuentan con la capacidad para dar un uso adecuado a los desechos de matanza.

Por otra parte, cabe mencionar que es necesario la unificación de criterios sobre la utilización de los desechos de matadero. Las diferentes entidades oficiales y privadas concernientes trabajan, por lo general, en forma independiente, sin coordinación. Esta situación se puede visualizar en otros países de Latinoamérica.

Algunos centros de investigación, como el ICTA, cuentan con una estructura orgánica básica en el área de procesamiento de desechos de matanza, pero desafortunadamente, no cuentan con los recursos económicos necesarios para llevar a cabo planes especiales de investigación tecnológica. Con un apoyo adecuado por parte del Gobierno y Organismos Internacionales, se podría implementar, en esta Planta Piloto, un modelo de aprovechamiento de desechos de matanza que no solo sería útil para el país, sino que, también, serviría de base para irradiar tecnología a otros países de América Latina.

Bibliografía

ACINCA. Departamento Técnico. Santafé de Bogotá D.C. 1994

COLPROAS. Departamento Técnico. Santafé de Bogotá D.C. 1994

ICA. Departamento de Divulgación. Santafé de Bogotá D.C. 1994

ICTA. Departamento Técnico. Santafé de Bogotá D.C. 1994

FRIGORIFICO GUADALUPE S.A. Departamento de Producción. Santafé de Bogotá D.C. 1994

Anexo 1
LISTA DE ABREVIATURAS

ACINCA Asociación Colombiana de Industriales de la Carne

COLPROAS Asociación Colombiana de Productores de Proteína Animal

DANE Departamento Nacional de Estadística

FENAVI Federación Nacional de Avicultores

ICA Instituto Colombiano Agropecuario

ICTA Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos

HCM Harina Mixta de Carne y Pluma

HF Harina Forrajera

HH Harina de Hueso

HS Harina de Sangre

HP Harina de Pescado

HSH Harina de Sangre y Hueso

HSCH Harina de Sangre Carne y Hueso

HSP Harina de Subproductos de Pollo

Anexo 2

Estudios Colombianos sobre desechos de Mataderos para la Alimentación Animal 
En este anexo se dan a conocer las referencias de los principales estudios realizados en Colombia, sobre el aprovechamiento de los desechos de matadero en la alimentación animal.

Cuberos Ospina, H. 1986 Conservación y determinación del valor nutritivo del contenido ruminal bovino para la alimentación de Cerdos. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Universidad Nacional de Colombia (UNC), Bogotá.

Duarte Fajardo C. y G. Jaramillo Lopez, 1988. Contenido ruminal en alimentación de cerdas gestantes y lactantes. Rev. Nacional de Zootecnia 5(27).

Lopez Delgado, H.J. 1976. Utilización de contenido ruminal en la alimentación de Cerdos. FMVZ, UNC.

Arias Galvis, C.A. 1987. Productos y subproductos agropecuarios utilizados en la alimentación de cerdos. Rev. Nacional de Zootecnia 4(21).

García Torres L.A. y F. Cruz Perez, 1977. Utilización de harina ruminal en dietas para Cerdos en levante y acabado. FMVZ, UNC

Cardenas Torres, Claudia Liliana. 1982. Contenido ruminal ensilado en la alimentación de Cerdos en levante, desarrollo y ceba. FMV, UNC.

Gamboa García D.A. y R. Melo Rico, 1988. Análisis de una fuente de harina integral de desecho de matadero de aves y utilización de cuatro niveles en alimentación de Pollos de engorde.FMVZ, UNC.

Ospina Mora P.N. y H. Hayek Arana, 1989. Evaluación de cuatro niveles de harina de vísceras de Trucha (Salmo gairdneri) (Richardson, 1836) en alimentación de alevines de Trucha. FMVZ, UNC.

Duarte D. Edna Margarita y Alcira Mutis Prada, 1980. Tratamiento de huesos de vacunos para la obtención de fosfato monocálcico sódico y su aplicación en el régimen alimenticio del sector pecuario. Facultad de Ciencias, UNC.

Caycedo Vallejo, A. 1975. Harina de carne. Instituto Colombiana Agropecuario (ICA) y UNC.

Roa Mosquera J.M. 1975. Harina de Huesos.ICA-UNC

Ramírez Polanco J. 1975. Harina de Pescado. ICA-UNC

Moreno M., J. 1975. Harina de sangre.ICA-UNC.

Quiroga Tapias, G., G. Piñeros Gómez y E.V. Ortiz Pena. 1989. Tecnología de carnes y pescados y manual de prácticas para planta piloto de carnes y pescados.Ministerio de Educación Industrial, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNISUR).

Memoria del Taller-Seminario Aprovechamiento de subproductos de matadero. 1992. UNC- ICTA:

Autores Título de la conferencia

Alfonso Arenas Aspectos técnicos y normativos sobre mataderos.

Jairo López Lavado y vaciado de estómagos e intestinos de bovinos.

Luis Humberto Falla Alternativas para el manejo de subproductos en el matadero Municipal.

Jorge García Subproductos derivados del beneficio de animales e importancia de su aprovechamiento.

Alfredo Hernández Aprovechamiento de residuos sólidos y líquidos.

Luis Londoño Biotecnología e impacto ambiental.

Erik Onshuus Obtención de cuajo.

Guillermo Quiroga Aprovechamiento de subproductos en pequeños mataderos a nivel rural.

Salomón Rodríguez Criterios para el montaje de una planta subproductos de matadero.

Anexo 3

Procesamiento de Desechos Comestibles de Mataderos en Colombia

Los diferentes desechos obtenidos a partir del faenado de animales para el abasto, dadas sus características nutricionales, en muchas partes representa una fuente de nutrientes muy valiosa para la elaboración de alimentos balanceados para animales.

Esta sección se orienta en dar a conocer, en una forma resumida, los principales procesos que se llevan a cabo en Colombia en los mataderos frigoríficos y plantas de subproductos, para la transformación industrial de los desechos comestibles de matadero. Este resumen puede servir de guía para el procesamiento de estos desechos en otros países de América Latina, con un sub-sector cárnico de similares características técnicas a las de Colombia.

Harina de sangre, carne y hueso 
Generalmente, la sangre animal es procesada añadiéndole desechos de matanza, que no constituyan peligro para la salud animal y otros desperdicios de tejido animal resultantes de la faena. De este proceso, se obtiene un producto final que se puede denominar harina de sangre, carne y hueso (HSCH), útil en la fabricación de balanceados para la alimentación animal. La cantidad de sangre de un animal corresponde, en promedio, a un 3% de su peso en vivo.

a) Diagrama del Proceso de Harina de Sangre, Carne y Hueso

b) Consideraciones Generales

Este sistema de obtención de harina de carne y hueso presenta la gran ventaja de que se puede obtener una materia prima de buena calidad de proteína para la industria de los balanceados, aprovechando la sangre y todos aquellos otros desperdicios comestibles de matanza. Este modelo de proceso sirve también para la obtención de la harina mixta de carne y pluma. Solo se utiliza la sangre del ganado vacuno y de aves, puesto que la sangre del ganado porcino se utiliza mayormente en la fabricación de embutidos.

c) Indices de producción

De acuerdo con los índices de producción para este subproducto en Colombia, se pueden obtener aproximadamente 5 Kg de producto final por animal sacrificado. El valor de venta del producto se calcula en base al punto de proteína. Muestras analizadas en Colombia indicaron un contenido en proteínas de la HSC del 73%, lo cual equivale a un valor de US$0.38 de EE.UU por kilo. Actualmente por animal sacrificado se obtiene en Colombia, un promedio de 12,5 kg de sangre líquida.

d) Mezclas de materias primas, para la obtención de harina de sangre, carne y hueso. Análisis bromatológico del producto obtenido.

A continuación se presentan algunas mezclas recomendadas para el procesamiento de HSCH, utilizadas en las plantas de subproductos en Colombia. El análisis bromatológico corresponde a un promedio de muestras enviadas a laboratorios por diferentes plantas.



En Colombia, no se está procesando sangre sin adicionar ningún otro producto por razones de tipo técnico y económico. Este proceso se utiliza para obtener harina de sangre pura y plasma sanguíneo.

Harina de Carne y hueso (HCH) 
Es el producto obtenido del procesamiento en conjunto de las grasas y huesos procedentes del desposte de las canales. El sistema de procesamiento sirve igualmente para el proceso de las grasas animales solas, sin adicionar hueso. En algunas fábricas, se acopla al sistema algún tipo comercial de centrífuga, para purificar los aceites y obtener el producto comercial denominado oleoestearina.

a) Diagrama del Proceso de Harina de Carne y Hueso

b) Indices de Producción

Cantidad promedio de hueso por res al desposte: 35 kg.
Rendimiento del hueso en aceite: 10%
Rendimiento del hueso en sólidos: 25%.
Cantidad promedio de grasa de canal y menudencia: 10.0 kg.
Rendimiento promedio de grasa en aceite: 50.5%.
Rendimiento promedio de la grasa en sólidos: 7%.
Proceso del contenido ruminal

El contenido ruminal, por los elevados volúmenes producidos en los centros de matanza y por sus características físico-químicas, es una de las mayores fuentes de contaminación ambiental y una alternativa importante de fuente alimenticia para los animales. En la actualidad en Colombia, se están implementando dos procesos para la utilización del contenido ruminal en la alimentación animal, uno industrial para la obtención de un producto final denominado Harina Forrajera (HF) y otro semi-industrial para la fabricación de los denominados bloques nutricionales.

Harina Forrajera (HF) o contenido ruminal seco

El contenido ruminal puede ser procesado en la Planta de Subproductos en forma similar al procesamiento de la sangre (deshidratación), con la diferencia de que en este proceso no se adiciona tipo alguno de desperdicio. El producto obtenido es utilizado en la industria de los piensos balanceados, para ser incluido en la formulación de algunas dietas alimenticias.

a) Diagrama del Proceso

b) Indices de Producción

El contenido ruminal tiene un rendimiento del 10% al ser secado, con una producción promedio por animal al faenado de 25 kg. En Colombia, al contenido ruminal seco en digestor, se le denomina genéricamente como harina forrajera. Su valor actual de venta está en el orden de US$ 0,09 por kg.

3.2. Bloques nutricionales.

Diversas investigaciones se han realizado acerca del uso de los bloques nutricionales en la nutrición de rumiantes, como suplemento en la alimentación de los mismos. En Colombia se viene experimentando en este tipo de alimentación como una alternativa del uso del contenido ruminal para aquellos mataderos de baja capacidad de matanza, localizados en regiones con deficiencias nutricionales para los animales. Este suplemento está constituido por una parte fibrosa (contenido ruminal), una base protéica [urea (46,6 % de Nitrógeno no protéico)], una parte energética [melaza (subproducto de la refinación de los líquidos de la caña de azúcar)], una parte mineral [hueso calcinado (30% de calcio y 15% de fósforo) y sales mineralizadas] y un aglutinante [cemento (mezcla de bauxita y caliza) ó cal(Carbonato de calcio)]. Estos compuestos, dependiendo de factores, tales como requerimiento nutricional, consumo óptimo y la disponibilidad de estos ingredientes en la zona de trabajo, varían su proporción en la mezcla.

a) Resumen del proceso.

El contenido ruminal es recolectado en los mataderos y llevado a lugares previamente establecidos, para someterlo a un secado al ambiente. Una vez seco este desecho, se procede a mezclarlo con los otros ingredientes que van a constituir el producto final. En Colombia se han desarrollado tres tipos de bloques, los cuales, varían su composición, de acuerdo con los aglutinantes utilizados. Los ingredientes son mezclados, en cantidades adecuadas, en forma manual o en mezcladoras tradicionales. Posteriormente, esta mezcla es sometida a prensado en recipientes plásticos cónicos, de una capacidad de 10 Kg. Este prensado demora 24 horas, después de los cuales se retiran del molde y se dejan secar durante 15 días en un lugar seco y fresco.

b) Composición básica de los bloques

Melaza 50%
Urea 7%
Sal mineralizada 5%
Contenido ruminal 25%
Cemento 5%
Cal 5%
Hueso calcinado 3%
Los bloques sólo pueden utilizar cal o cemento como aglutinantes y en una proporción del 10%.

c) Análisis bromatológico de los bloques nutricionales (%).

Materia Seca        Proteína         Humedad            Materia Orgánica   Cenizas
        61.08                  22.03             38.90                       65.74                         34.25

d) Consideraciones generales

Pruebas efectuadas en Colombia con bovinos adultos, utilizando los bloques nutricionales como suplemento alimenticio de pastos naturales, demostraron un alto aprovechamiento (digestibilidad) por parte de los rumiantes. Fenómeno explicable por el buen vehículo alimenticio que constituye la melaza y el aporte que esta hace, junto con la urea, en el funcionamiento del rumen a nivel bioquímico y metabólico y, además, por su importante contribución de orden bioquímico y bacteriano del contenido ruminal.

Para Colombia, el valor de un bloque nutricional está del orden de US$4,62.

Otras Alternativas de Proceso de la Sangre y el Contenido Ruminal

Harina de sangre en sistemas abiertos

En mataderos colombianos de bajo volumen de matanza, se siguen los siguientes pasos para la obtención de harina de sangre en sistemas abiertos:

Recolección.
Coagulación.
Prensado.
Secado.
Molido y Empacado. 


La recolección se efectúa en recipientes de fácil manejo. La sangre es llevada y depositada en recipientes colocados en hornillos que utilizan carbón de leña o la misma leña como combustible; la sangre se remueve continuamente durante 15 ó 20 minutos hasta obtener una masa homogénea, pero evitando que se queme.

Posteriormente, la sangre en este estado de empastamiento se coloca en sacos de polipropileno u otro empaque poroso, para que, por acción del prensado mecánico, se comprima hasta extraer la mayor cantidad de líquido presente. Una vez realizado este prensado la sangre se somete a secado al ambiente sobre superficies lisas y en capas delgadas. Una vez que la sangre está seca, se recoge y se muele en molinos tradicionales o molinos de martillo. En zonas con deficiencias en energía eléctrica, se puede pensar en los molinos de tambor. Esta sangre seca se suministra a los animales en forma directa o mezclada con desechos agrícolas.

Sangre y contenido ruminal

En mataderos con volúmenes de matanza de 10 animales por día, la sangre de los animales sacrificados, es sometida a procesos similares a los explicados en el numeral anterior o, en su defecto, se reúne con los demás residuos del matadero, incluyendo el contenido ruminal. La mezcla así obtenida se utiliza para el consumo animal, ya sea en húmedo o sometiéndola a una deshidratación al ambiente.

5. Harina de hueso calcinado o al vapor

En algunas plantas de subproductos o en forma artesanal, los huesos provenientes de las salas de deshuese o de los expendios de carne son sometidos a cocimiento en digestores o marmitas, para extraer los aceites presentes en ellos. Los huesos, una vez procesados, se secan al ambiente y, posteriormente, se someten a molido. A la harina así obtenida se le denomina harina de hueso al vapor.

En otras plantas de subproductos, los huesos frescos y secos se calcinan en hornos industriales u hornillas artesanales. Posteriormente, se muelen y así, se obtiene la denominada harina de hueso calcinado.

Las dos harinas anteriormente señaladas, generalmente se usan generalmente en la fabricación de sales mineralizadas para la alimentación animal.

Anexo 4

Valor Nutritivo de los Desechos de Matadero en Formulación de Alimentos Balanceados para Animales

La harina de sangre (HS), la harina de sangre y hueso (HSH), harina de sangre, carne y hueso (HSCH), la harina mixta de carne y pluma (HCM), la harina de plumas (HP), la harina de hueso (HH), harina de pescado (HP), los aceites animales y otros desperdicios de matadero son una alternativa importante para aumentar el rendimiento nutricional en la alimentación animal, en especial, por los altos contenidos protéicos presentes en algunas de ellas. Al mismo tiempo, esta composición permite efectuar diferentes mezclas de desechos de matadero, acorde con las necesidades de cada región y la disponibilidad de uno u otro desecho.

En Colombia y otros países, la recuperación de estos desechos de matadero y su transformación industrial se han constituido en una fuente confiable de suministro de materias primas utilizadas en la elaboración de alimentos balanceados para animales.

El conocimiento de las características físico-químicas de los desechos de matadero es fundamental para su utilización en la alimentación animal. En la Tabla 11, se presenta un resumen de la composición bromatológica de los principales desechos comestibles de matanza, obtenida de análisis efectuados a las partes de los órgano de ganados vacuno y porcino, enviadas a laboratorios por frigoríficos colombianos.

En la Tabla 12 de este anexo, se presenta un estudio comparativo de las proteínas animales presentes en los desechos de matadero y las proteínas vegetales presentes en la harina de soya (HSy) y la harina de gluten de maíz (HGM). Igualmente, en la Tabla 13, se presenta la composición nutritiva de algunos suplementos protéicos, en la cual se reportan los principales indicadores de estas materias primas.

Tabla 11. Análisis bromatológico efectuados en Colombia de los principales desechos de matadero



Tabla 12. Tabla comparativo de proteínas animales y vegetales



Como se mencionó en la sección 3, en Colombia, los diferentes desechos de matadero se suministran directamente a los animales o se mezclan entre sí, para someterlos a variados procesos industriales. De esta transformación resulta una serie de productos que son utilizados como materias primas en la elaboración de alimentos balanceados para la alimentación animal.

En las Tablas 14, 15 y 16, se presentan los análisis bromatológicos de los principales productos obtenidos del proceso de los desechos comestibles de matadero en Colombia.

Tabla 13. Composición nutritiva de suplementos protéicos



Tabla 14. Análisis bromatológico de la harina de sangre, carne y hueso



Tabla 15. Análisis bromatológico de la harina mixta de carne y pluma



Tabla 16. Análisis bromatológico de la harina forrajera (HF).


Diseño de Biodigestores


ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN
  • Introducción

    • Importancia de la Biomasa en la generación de energía
    • Desarrollo histórico de los Biodigestores (Marco Internacional y Nacional)

  • Factores determinantes en el proceso de generación del biogás

    • Reacciones bioquímicas en la formación del biogás
    • Sustrato
    • Proceso
    • Biodigestor
  • Características del Biogas
  • Presentación de caso (Biodigestor Industrial granja avícola)
  • Análisis porcentual de costos de inversión
I.  INTRODUCCION
Posibilidades de obtención de energía a través del uso de la BIOMASA





El ciclo de la BIOMASA en el BIODIGESTOR 







BIODIGESTORES: Desarrollo histórico internacional.

1776Volta descubre el metano (CH4) en el gas de los pantanos
1869Por primera vez se utiliza el Biogas (metano) en un hospital de Bombay - India
ASIA
  • 120,000 pequeños biodigestores sin calefacción en la India
  • Más de 7 millones de biodigestores sin calefacción en la China
  • Número considerable de biodigestores en otros países asiáticos
EUROPAAlemania:
  • Pequeño boom entre 1973 y 1985 como resultado de la crisis energética
  • Propósito principal: generación de energía y protección del medio ambiente
Antigua RDA
  • Pocas plantas pero con capacidades muy grandes (16,000 m3 de fermentador)
Fuente: UNI. Hohenheim



LOS BIODIGESTORES EN EL PERÚ

Número de Biodigestores Instalados en el Perú
  • Piura ......................3
  • Lambayeque............2
  • Cajamarca..............47
  • Amazonas................1
  • Ancash....................2
  • Lima.......................7
  • Arequipa...............18
  • Junin......................1
  • Cuzco ....................1
  • Madre de Dios..........2
  • Huanuco................3
  • Pucallpa.................1
  • Tacna..................14
  • Moquegua..............2
  • Puno.....................2
    Total =106

    Predominio de Artesanales Chinos
    (Excepto Biodigestor De Electro Perú- Huacho 250 m3


  • Fuente: Seminario Internacional “Las Energias renovables y el desarrollo de resgiones rurales”. Universidad nacional San Antonio Abad – Cusco / U. de Lima
Razones de Éxito o fracaso de los Biodigestores en el país



II. FACTORES DETERMINANTES EN EL PROCESO DE GENERACIÓN DE BIOGÁS 

Reacciones bioquímicas en la formación del BIOGAS 

 Componentes orgánicos
 
FASE HIDROLITICAMoléculas Macro
Carbohidratos- Grasas -Proteínas
Moléculas Micro
Azucares simples, ácidos grasos, aminoácidos
Ácidos carbónico, Orgánicos, Alcoholes, Dióxido de carbono
 
FASE METANOGENICAÁcido Acético, Hidrogeno, Dióxido de carbono, Metanol
 
FASE DE FORMACION DE METANOBIO GAS
(Metano, Dióxido de carbono)

Fuente: Hohlfeld/ SASSE - 1986 



Factores Determinantes

SUSTRATOPROCESODIGESTOR
  • Composición
  • Relación C/N
  • Existencia de bacterias formadoras de metano
  • Temperatura
  • Concentración
  • Tiempo de permanencia del substrato en el Biodigestor
  • Valor de pH
  • Mezclado e intensidad del agitado
  • Condiciones
  • Anaeróbicas
  • Dimensionamiento Diseño
  • BACTERIAS - PROCESO DE FERMENTACION
     
    CANTIDAD DE BIOGAS CALIDAD DE BIOGAS

    Fuente: Lipp GMBH



    Primer Factor: SUSTRATOS


    TIPOS DE SUSTRATOS
    (RESIDUOS Y EFLUENTES) A TRATAR EN UN BIODIGESTOR

    • Efluentes municipales
    • Efluentes agrícolas/pecuarios/pesqueros
    • Efluentes industriales

    • Residuos
      • Líquidos
      • Semi-sólidos
      • Sólidos
    Importancia de la Relación carbono Nitrógeno en los sustratos: 

    RELACION CARBONO NITRÓGENO (C/N) DE DIVERSOS SUSTRATOS 

    SUSTRATORELACION C/N
    Orina0.8
    Excreta de vacuno10 - 20
    Excreta de Porcino9 - 13
    Excreta de Gallina5 - 8
    Excreta de caprino / ovino30
    Excreta de Humanos8
    Paja de cereales80 - 140
    Paja de maíz30 - 65
    Gras fresco12
    Desperdicios de verduras35
    Fuente: BARNETT 


    VALORES DE GENERACIÓN DE BIOGÁS SEGÚN DIFERENTES SUSTRATOS 

    SUSTRATOGENERACION DE GAS
    (L/Kg. Biomasa seca)
    PROMEDIO
    (L/Kg. Biomasa seca)
    Excreta de Porcino340 - 550450
    Excreta de vacuno150 - 350250
    Excreta de Aves310 - 620460
    Guano de caballo200 - 350250
    Guano de oveja100 - 310200
    Guano de establo175 - 320225
    Paja de cereales180 - 320250
    Paja de maíz350 - 480410
    Paja de arroz170 - 280220
    Gras fresco280 - 550410
    Gras de elefante330 - 560415
    Bagazo140 - 190160
    Desperdicios de verduras300 - 400350
    Jacintos300 - 350325
    Algas380 - 550460
    Lodos de aguas servidas310 - 640450

    Fuente: OEKOTOP


    Segundo Factor: PROCESO
    Sistemas industriales
    • Pré-tratamento del sustrato
    • Generacion de Biogas
    • Recuperación y almacenamiento del biogás

    Rangos de Temperatura y Tiempo de fermentación Anaeróbica 


    FERMENTACIONMINIMOOPTIMOMAXIMOTIEMPO DE FERMENTACION 
    Psycrophilica4-10 °C15-18°C25-30°CArriba de 100 días 
    Mesophilica15-20 °C28-33°C35-45°C30-60 días 
    Thermophilica25-45°C50-60°C75-80°C10-15 días 

    Fuente: OEKOTOP 
    Rango de valores de pH en la generación de BIOGAS 

    Valor pHCaracterística
    7 – 7.2OPTIMO
    Menor de 6.2Retardo por acidos
    Mayor a 7.6Retardo por amonios

    Fuente: OEKOTOP



    Tercer Factor: BIODIGESTORES

    BIODIGESTOR SIN HOMOGENIZADOR (Modelo Artesanal) 





    MODELO CLASICO DE UN BIODIGESTOR EUROPEO (tecnología actual) 

     
    Autor: Peter Cremer - Alemania




    III. CARACTERISTICAS DEL BIOGAS

    CARACTERÍSTICAS DEL BIOGÁS

    El BIOGAS está compuesto en un 50 a 70% de METANO y un 30 a 50% de dióxido de carbono, además de contener hidrógeno sulfurado y otros gases de menor importancia. 

    PRODUCCION Y COMPOSICION TEORICA DEL BIOGAS 

    SUBSTRATOPRODUCCION DE GAS
    (L/Kg. de materia seca)
    CONTENIDO DE METANO
    (CH4) %
    CONTENIDO DE
    CO2 %
    Carbohidratos8005050
    Proteínas7007030
    Grasas1,2006733



    ENERGÍA EQUIVALENTE (en Volumen) BIOGAS vs. OTRAS FUENTES 

     


    USOS del Biogas en actividades productivas 




    ENERGÍA EQUIVALENTE (valor energético) BIOGAS vs. OTRAS FUENTES 

    VALORESBIOGAS*GAS NATURALGAS PROPANOGAS METANOHIDROG.
    Valor Calorífico (Kwh/ m3)7.01026103
    Densidad (Kq/m3)1.080.72.010.720.09
    Densidad con respecto al aire0.810.541.510.550.07
    Limite de explosión (% de gas en el aire)6-125-152-105-154-80
    Temperatura de encendido687650470650585
    Máxima velocidad de encendido en el aire (m/s)0.310.390.420.470.43
    Requerimiento teórico de aire (m3/m3)6.69.523.99.52.4

    Fuente: Lipp / GMBH
    * Biogas: 70% CH4, 28% CO2 y “% otros gases



    IV. PRESENTACION DE CASO

    Biodigestores instalados actualmente

     




    Vista aérea del Biodigestor de concreto armado mostrando diversos componentes





    PREPARACIÓN DEL SUSTRATO




    Trampa de Sustrato




    Homogenizadores con sistema de calefacción




    Agitador visto exteriormente





    Válvulas de seguridad del Biodigestor y sistema de comando de la calefacción





    Sistema de desulfatado





    Vista aerea del biodigestor de concreto armado y dos silos de recepcion de gas





    Vista interior de una bolsa de recepción de gas




    Puerta del silo mostrando la bolsa de gas






    Turbinas para el transporte del biogas a los lugares de consumo




    Lámparas Criadoras





    V. EVALUACION ECONOMICA

    CONSIDERACIONES PREVIAS
    • Los costos de inversión varían entre un biodigestor y otro
    • Variables: Tipo de digestor, Tipo de sustrato, sistema de calefacción, sistemas de agitación, tratamiento de los afluentes, sistema de desulfatado, entre otros.
    • Analizaremos un estudio estadístico efectuado en Alemania en el año 1997 por la Asociación de Biogás de dicho país, en función a 100 Biodigestores de diferente tamaño para determinar de manera porcentual el costo de inversión de sus diferentes elementos.

    ANALISIS PORCENTUAL DE LA INVERSION 

     

    Esperamos con esta experiencia, haber dado el primer paso ……..ahora les toca a ustedes